Así enfocamos el protocolo y aviación ejecutiva en la formación de TCP

protocolo y aviación ejecutiva

Si quieres formarte como TCP debes aprender protocolo y aviación ejecutiva para atender vuelos de alto perfil. Serás la persona responsable de la seguridad y el servicio a bordo, pero también de cumplir el protocolo y la etiqueta que un empleo como este requiere.

Trabajar como air hostess en Mallorca supone a menudo tratar con personas de relevancia, por lo que es importante saber cómo desenvolverse cómodamente en estos ambientes.

 

¿Qué es el protocolo y la aviación ejecutiva?

Son las normas y procedimientos que permiten ofrecer una atención exclusiva y personalizada a personas de relevancia.

La cultura de los diferentes países marca la diferencia en el servicio, así como las expectativas del pasajero. Conocerlas es fundamental para no incomodar a los viajeros y brindar una atención impecable.

La formación en protocolo y aviación ejecutiva es clave porque prepara al personal de cabina para:

  • Interaccionar con respeto y discreción.
  • Adaptarse a diferentes culturas y tradiciones.
  • Anticipar las necesidades de los pasajeros de alto perfil.
  • Resolver problemas con rapidez, minimizando inconvenientes.

Contar con formación en este tipo de protocolo amplía las oportunidades laborales, no solamente en las aerolíneas comerciales sino también en aerolíneas de lujo, jets privados y vuelos chárter. Es una clara ventaja competitiva, ya que hablamos de un sector en el que la personalización y la excelencia en la atención se valoran enormemente.

 

Aspectos de protocolo y aviación ejecutiva que aprenderás en tu formación como TCP

El protocolo y la aviación ejecutiva trata de entender que algunos pasajeros tienen requerimientos particulares que precisan un enfoque distinto, ya sea por su rol en la sociedad, por necesidades especiales o por el tipo de vuelo en el que viajan. Estos son 6 aspectos fundamentales que debes aprender:

1.- Protocolo internacional

  • Las normas de etiqueta varían según la cultura del pasajero. Es muy diferente servir la comida a un miembro de la realeza saudí que a un ejecutivo japonés.

2.- Discreción y confidencialidad

  • La privacidad de los pasajeros es fundamental, pero aún más en el caso de los pasajeros VIP.
  • Debes aprender a evitar conversaciones innecesarias y actuar con profesionalismo en todo momento.

3.- Presentación personal

  • Tu imagen tiene que reflejar la exclusividad del servicio: uniforme y peinado impecables, actitud profesional, buenas maneras.

4.- Atención personalizada

  • Cada detalle cuenta, y recordar las preferencias específicas de cada pasajero es importante: la temperatura de cabina, la música, la iluminación, la comida, etc.

5.- Gestión de situaciones críticas

  • En este tipo de vuelos, los inconvenientes más pequeños pueden convertirse en problemas mayores si no los manejamos adecuadamente.
  • No te preocupes, en nuestra formación te enseñaremos a resolver distintos escenarios bajo presión.

6.- Pasajeros especiales

  • Como personas con necesidades médicas, niños, mascotas o asistentes personales.
  • Aprenderás a manejar las distintas situaciones con empatía y eficacia.

 

¿Listo/a para aprenderlo todo sobre el protocolo y la aviación ejecutiva y convertirte en el candidato ideal que todas las aerolíneas quieren en su plantilla? Contacta con nosotros para saber más sobre la formación como TCP y comienza el camino hacia un futuro apasionante.