Cuando viajamos en avión, ocurren muchas cosas que nos vemos. Hoy te presentamos estas curiosidades sobre los vuelos que probablemente desconozcas.Seguir leyendo
¿De dónde vienen los uniformes de azafata de vuelo?
Los uniformes de azafata de vuelo son tremendamente característicos. Algunas aerolíneas son fácilmente identificables por sus uniformes, otras han ido evolucionando y adaptándolos a los tiempos modernos. Pero, ¿de dónde procede este bonito traje?Seguir leyendo
¿Qué idiomas necesita una azafata de vuelo?
El trabajo de TCP es uno de los más dinámicos e interesantes que existen, pero hay que estar bien preparado. ¿Cuántos idiomas sabe una azafata de vuelo? O mejor dicho, ¿cuántos debe saber?Seguir leyendo
Tripulación de vuelo: ¿Qué profesionales la forman?
¿Cuántas veces has volado en avión? ¿Una, diez, veinte, cincuenta? Pese a que puede que sea algo habitual para ti, estamos seguros que hay muchísimos detalles de aeropuertos y aeronaves que se te pueden escapar. Por ejemplo, ¿sabrías nombrar a todos los profesionales que forman una tripulación de vuelo sin equivocarte? Vamos a presentarlos en este nuevo post de nuestro blog.Seguir leyendo
Las ventajas de trabajar como TCP: ¡Una profesión de gran valor!
¿Te has planteado en algún momento trabajar como Tripulante de Cabina de Pasajeros? Si te parece una profesión atractiva, te recomendamos que no te pierdas estas líneas de nuestro blog. Vamos a explicarte de manera detallada cuáles son todas las ventajas de trabajar como TCP. ¿Preparados? ¡Pues empezamos!Seguir leyendo
Las habilidades personales de un TCP
Para ser un buen Tripulante de Cabina de Pasajeros es preciso tener una buena formación y experiencia, pero no solo eso. Las aerolíneas cada vez buscan más una serie de habilidades personales de un TCP que consideran innegociables y que les permiten encontrar a los mejores profesionales. ¿Sabes cuáles pueden ser? Te las vamos a explicar a lo largo de este post.Seguir leyendo
Entrevista a Yaiza Gutiérrez
Entrevista a Yaiza Gutiérrez
1. ¿Cuándo Y Por qué decidiste que querías ser CP?
Fue algo imprevisto, estudié turismo y estaba trabajando en un hotel y me despidieron. Decidí que quería cambiar de trabajo y no tener una vida rutinaria. Me interesé por ese maravilloso mundo, también tengo familiares que se dedican a ello y me aconsejaron y decidí meterme en ese fantástico mundo.
2. ¿Qué valoras de los profesores de Flycademy y sus métodos de enseñanza?
Los profesores son unos grandes profesionales. Lo que valoré mucho, dado que era un mundo nuevo para mí, fue el apoyo, la motivación y la confianza de, al tener dudas, siempre acudir a ellos.
3. ¿Te has sentido apoyada una vez finalizado el curso, a la hora de encontrar trabajo?
Siempre hay un feedback, comunicación. Cuando ha habido entrevistas, puertas abiertas de las compañías aéreas donde podría encajar mi perfil siempre me han avisado, recomendado y muy pendientes.
4. ¿Qué destacarías de tu formación en Flycademy?
Personalmente, la profesionalidad de los profesores, la amabilidad, confianza y su preocupación de que estés bien, entiendas todo y encuentres u sitio. Lo cercanos que son, sus experiencias. La sinceridad y sobre todo, el apoyo que brindan. Es una formación muy completa y me di cuenta cuando empecé a volar en la compañía donde trabajo. Me siento muy desenvuelta en cuanto a términos, procedimientos e incluso a la hora de moverme con soltura por el avión.
Consejos de TCP para un viaje agradable: ¡Toma nota!
Pese a que cada vez hay más vuelos, más aeropuertos, más conexiones… Todavía hay mucha gente a la que le cuesta volar. No es únicamente miedo. En ocasiones, se trata de incomodidad o tedio. Por eso, nos gustaría aprovechar estas líneas de nuestro blog para acercarte unos consejos de TCP para un viaje agradable. ¡Esperamos que os sean de mucha ayuda!Seguir leyendo
ENTREVISTA VALENTINA – Curso TCP 18
Entrevista a Valentina del curso Flycademy TCP 18
1. ¿Cuándo y por qué decidiste que querías ser TCP?
Mis ganas de estar dentro del mundo de la aviación nacieron desde que era muy pequeña. La primera vez que me monté en un avión me acuerdo de tenerle mucho miedo y siempre recuerdo a esa azafata que se acercó a mí para tranquilizarme y decirme que todo estaría bien. Me hizo sentir muy bien, muy segura, que ahí comenzó a llamarme muchísimo la atención ese mundo. No fue hasta 2021 que decidí que sí o sí quería tener la licencia de vuelo y dedicarme 100% a ello.
2. ¿Qué valoras de los profesores de Flycademy y sus métodos de enseñanza?
De los profesores de Flycademy puedo decir que valoro muchísimo la dedicación a la hora de enseñar, siempre están dispuestos a responder odas las dudas que surgen a los alumnos, a echarnos una mano y eso se agradece muchísimo. También obviamente destacar que se nota muchísimo que les encanta su trabajo y eso lo transmiten un montón a la hora de realizar clases.
3. ¿Te has sentido apoyada una vez finalizado el curso, a la hora de encontrar trabajo?
Sí, de hecho, constantemente en el grupo de WhatsApp que tenemos, desde el departamento de orientación laboral, envían las convocatorias que van sacando las aerolíneas, además de que están a su disposición a la hora de pedir ayudar paran una entrevista previa antes de enviar el CV.
4. ¿Qué destacarías de tu formación como tripulante de Cabina de Pasajeros en Flycademy?
Como mencioné anteriormente, la calidad de profesores que hay en la academia, lo amenas que hacen las clases y también los bonitos recuerdos de mi promoción, el buen ambiente que hubo siempre.
El sueldo de los TCP: ¿Cuánto se cobra o quién paga mejor?
Todo el que desea trabajar en este sector se ha preguntado alguna vez por el sueldo de los TCP, ¿verdad? De hecho, el salario siempre es un elemento fundamental en cualquier profesión y también un reclamo para muchas personas. Por eso, vamos a tratar de resolver en este post las principales dudas que pudieras tener. ¡¡Comenzamos!!Seguir leyendo