Estas son las curiosidades sobre los vuelos más sorprendentes

curiosidades sobre los vuelos

Cuando viajamos en avión, ocurren muchas cosas que nos vemos. Hoy te presentamos estas curiosidades sobre los vuelos que probablemente desconozcas.

Si estás cursando con nosotros los estudios para ser azafata de vuelo puede que ya sepas todos los trucos. Si no es así, este artículo te va a encantar.

 

Curiosidades sobre los vuelos en avión

Los amantes de la aviación, o quienes aman los datos curiosos, están de suerte. Hoy vamos a desvelarte varios secretos que no todo el mundo conoce sobre viajar en avión.

Si te gusta conocer mundo, habrás volado un montón de veces. Sin embargo, la experiencia como pasajero no es igual a la de la tripulación.

Dentro del avión ocurren muchas cosas que desconocemos, te contamos algunas de ellas:

 

  1. El piloto y el copiloto nunca comen lo mismo: no es un mandato reglamentario y cada aerolínea tiene su normativa, pero es bastante habitual. La razón de esta diferencia de menú es evitar que los dos tripulantes se pongan enfermos a la vez en caso de intoxicación alimentaria.
  2. La antigüedad de los aviones no se mide en años: se mide por el número de presurizaciones a las que se somete. Cada vez que el avión se presuriza, se produce una tensión en el fuselaje. Dicha tensión va provocando grietas y deterioro irreparable, por lo que termina siendo inservible. 75.000 presurizaciones equivalen a unos 20-25 años.
  3. Las luces del avión no se apagan para que duermas mejor: ni para evitar un ataque ni otras elucubraciones disparatadas que hemos escuchado. Durante el despegue y el aterrizaje se apagan las luces para que, en caso de que haya que salir del avión, nuestros ojos estén adaptados a la luz del exterior.
  4. La caja negra no es negra: es roja, amarilla o naranja. La caja negra tiene que llamar la atención para encontrarla fácilmente en caso de accidente. Este dispositivo registra la actividad instrumental, los procedimientos e incluso las conversaciones de los pilotos durante el vuelo.
  5. Hay una razón por la cual embarcamos por el lado izquierdo del avión: ¿te habías fijado alguna vez en que siempre entramos y salimos del avión por el mismo lado? Piensa en cómo te subes a una moto, una bici o un coche. El origen de esto se encuentra en los años en los que nos movíamos a caballo. La espada de los jinetes colgaba del lado izquierdo, así que era más sencillo subir al caballo por ese lado, para no tropezar con ella.
  6. Los baños del avión se pueden abrir desde fuera: aunque aparentemente nadie puede entrar en el baño si has echado el pestillo, la tripulación de cabina puede abrir si así lo requiere. Esto permite socorrer a quien pueda quedarse atrapado o sufrir una indisposición dentro, y para evitar actos ilícitos.

 

¿Qué te han parecido estos datos? ¿Conocías alguna de estas curiosidades sobre los vuelos?